TESINA: "La Sombra o Nuestro Potencial para La Iluminación"

PRESENTACIÓN

A la hora de seleccionar un tema para este trabajo que se nos propone desde la escuela, han sido muchas las ideas que surgían en mi mente como posibilidades seductoras, me ha llevado su tiempo decidirme por una de ellas, pero por fin lo he hecho.
El tema elegido es LA SOMBRA.
No sé mucho de él a nivel teórico, pero de un tiempo a esta parte voy viendo la importancia de comprender este aspecto de nuestra personalidad y trabajar con él para integrarlo.
A su vez he querido elegir un tema que en su exploración sintiera que me ayudaba a evolucionar desde el autoconocimiento.
La revisión de estos contenidos están removiendo mis cimientos, están haciendo plantearme muchas preguntas y a su vez me mantienen atenta en la auto-observación, intentando dejar los juicios a parte, lo cual muchas veces no es posible, ya que con gran facilidad la exploración de este aspecto nos coloca, por lo menos a mi, en el juicio moral y en los contenidos que hemos ido adquiriendo durante nuestro proceso de socialización sobre lo que está bien y lo que está mal.
En este momento, ante mi se abren múltiples posibilidades de crecimiento al tomar conciencia de lo que puede suponer dejar de ver la sombra como amenazadora y recuperar desde su conocimiento e integración, toda la energía que hasta ahora estaba gastando en combatirla o en disimularla. Por otra parte siento que esa sombra con la que he cargado como un pesado saco a mis espaldas son los aspectos de mi Yo más personales y aquellos que suponen mi mayor contribución al mundo y al Plan, tan personales, que han asustado al niño herido de los que me hicieron esconderlos, y a mi niña complaciente, que los escondió para ser merecedora del amor y la aceptación grupal, pensando que si los mostraba sería rechazada por mi grupo de pertenencia.
Pero ahora soy adulta, y en este momento decido abrazar a mi niña y pedirle que me acompañe a abrir mi saco e ir sacando todos aquellos aspecto que un día guardó allí sintiéndose diferente y por ello inadecuada. Vamos a trabajar juntas en este proceso de autodescubrimiento que conlleva recuperar para la Luz de la Conciencia lo que hasta ahora nos ha hecho sufrir por haber permanecido en la dualidad de la mente que juzga, etiqueta, y asume la visión que sobre nosotras, mi niña y yo, ha proyectado la mente del otro, de los otros.
La sombra se proyecta para poder ser vista e integrada, lo cual supone soportar una gran carga del inconsciente colectivo sobre nuestras incipientes personalidades en formación cuando somos niños.
De adultos, podemos elegir seguir proyectándola sobre nuestras parejas, hijos, amigos, enemigos…. y consagrar con ello el patrón arquetípico de lo que está bien y de lo que está mal, de la sociedad a la que pertenecemos, u observarla en nosotros, hacernos cargo de ella y darle las gracias por ser la parte más luminosa de nosotros mismos, aquella parte que hemos escondido por miedo a brillar, aquella parte que la sociedad nos obligó a esconder por sentirse amenazada ante nuestros colores, brillantes colores estos que nos hacían demasiado diferentes a los grises uniformes del grupo.
Por otra parte a lo largo de mi trabajo iré haciendo una revisión de diferentes marcos que han aportado Luz en mi personal adentramiento en la niebla.
Esta es una pequeña introducción con la que pretendo mostrar mi particular visión sobre este tema, visión que nace desde mi niña rebelde tantos años acallada, una parte interesante y necesaria de mi sombra que necesito recuperar en el momento vital en el que me encuentro.
Gracias por estar ahí, sin vosotros iluminar mi sombra no sería posible.

Comentarios