Psicología Holistica y Terapia Floral

La Holistica es una tendencia o corriente que analiza los eventos desde el punto de vista de las múltiples interacciones que lo componen, así el holismo considera que el sistema completo se comporta de un modo totalmente distinto a la suma de sus partes.

La Psicología Holistica entiende que el ser humano forma parte de un todo más amplio que él mismo, y que a su vez está formado por diversos aspectos que forman un todo.



Estos aspectos que vamos a tener en cuenta a la hora de acercarnos al ser humano desde la Psicología Holistica son el espíritu, la mente, las emociones, el cuerpo físico, su hábitat y su contexto.

Entre todos estos elementos se forman una multitud de interconexiones que son las que están influyendo en la vivencia que la  persona esta teniendo de  su momento presente. En realidad somos un microcosmos dentro de un macrocosmos que se reproduce a si mismo una y mil veces de lo infinitamente pequeño a lo infinitamente grande siguiendo los diseños de la geometría fractal.

En realidad somos uno con todo y todos los que nos rodean, y si fuéramos capaces de comprender de forma totalmente consciente la inmensidad de este concepto nuestra vida sería mucho más rica y fácil.

De está forma, en geometría fractal, todo se repite desde dentro de mi, desde el átomo más pequeño que forma el tejido celular, que forma el órgano, que unidos conforman un cuerpo donde el límite es la piel...pero donde no llega mi cuerpo físico llega mi mente y mi emoción que siguen creando juntas estructuras mas allá de los limites de mi materia física, y lo que yo soy, se va viendo reflejado en un sin fin de seres similares a mi, pero con diferentes funciones en la estructura social, al igual que mis órganos y células tienen diferentes funciones en mi estructura física...todo lo que me rodea es una expansión de mi mismo que se repite y se repite de forma infinita brindándome la posibilidad de experimentar la realidad a través de los reflejos que estas partes tan diversas me muestran.

En el marco de la Psicologia Holistica puedo reconocer que todo/s los que me rodean soy yo mismo experimentando la vida en múltiples formas, y los eventos y situaciones que me causan conflicto solo son un reflejo de una estructura interna que es la que debo cambiar si quiero que lo de fuera, que solo es un reflejo, cambie. Esta perspectiva me da absoluto control y responsabilidad sobre la situación ya que el comportamiento de lo que me rodea ahora solo va a depender de mis variables internas mentales y emocionales, todo ello orquestado desde el aspecto más elevado y consciente, al que podemos llamar espiritual.


Por lo tanto en este enfoque psicológico cultivar y sostener una relación consciente con los aspectos espirituales de la vida es primordial para poder tener una experiencia vital plena de sentido y satisfactoria, ya que este es el aspecto de mi ser que tiene la máxima autoridad sobre el resto de los ámbitos de mi diseño.

La multitud de terapias alternativas que han ido apareciendo a lo largo de los últimos años son un gran aporte a la psicología más tradicional, ya que suelen confluir, de forma mas o menos acertada, como todo, en esta compresión de una realidad unificada dentro/fuera, lo cual permite un margen de maniobra mas amplio y veraz a la hora de dar apoyo a la persona que acude a recibir orientación o asesoramiento. Y digo veraz porque estos enfoques terapeuticos perciben la realidad de una forma más cercana a como realmente es, de forma mas unificada, compuesta, en la que todo está  conectado con todo,  reconociendo un universo en el ni la casualidad ni el error tienen cabida.

Como ejemplo tenemos la terapia floral desarrollada por Edward Bach a principios del siglo pasado que ya tenía una visión holistica de la persona en relación con el medio que habitaba. El mismo iba a buscar sus remedios florales en el entorno mas cercano, y postulaba que la solución estaba siempre al lado del problema, el antídoto al lado del veneno, refiriéndose a las plantas
silvestres.
Así, es curioso observar que habitualmente, si nuestro estado de animo básico es la culpa, viviremos cerca de un pinar, y nuestra casa estará rodeada de escaramujos, como lo estaba una en la que viví hace unos años, si lo que me falta es alegría de vivir, y tendré cerca olivos cuando mi estado tienda al agotamiento...así podemos comprender como somos uno con el entorno, y que la vida nos da lo que necesitamos  para nuestra evolución y crecimiento, aunque por otra parte no sea lo que mas nos pueda apetecer en ese momento.

Dentro de este enfoque Edward Bach sostenía la necesidad de mantener este contacto con nuestra guía mas alta o ser superior, para poder vivir en un estado lo más cercano a la plenitud, y poder ser guiados a la armonía cuando perdamos el equilibrio de nuestro sistema. Para Bach la enfermedad tenia que ver con la perdida de la consciencia de esa conexión con nuestro ser mas alto.

Desde que Bach desarrollara su pequeño sistema floral de 38 remedios ha llovido mucho, han surgido una gran cantidad de sistemas elaborados por otros maestros florales, pero todos ellos mantienen la misma visión del ser humano cómo un todo en relación con un todo mas grande y formando parte de ese todo.


La terapia floral puede ayudarnos a reconocer y abordar los aspectos emocionales que sostienen nuestro malestar, incluso nuestros patrones y programas de vida.


Solemos estar sumergidos en experiencias vitales que se repiten una y otra vez y que no entendemos desde donde las estamos atrayendo a nuestra vida. En el mejor de los casos intentamos abordarlas desde la óptica de ver para qué estamos pasando de nuevo por esa situación, qué aprendizaje nos aporta que aún no hemos integrado, lo cuál es un gran avance...pero a pesar de todo este esfuerzo de toma de consciencia, muchas veces seguimos en la rueda sin poder liberarnos de ella. La causa de esta dificultad para soltar la experiencia y dejarla marchar suele ser la gran mayoría de las veces, un bloqueo con una emoción básica que es la que la está sosteniendo. Cuando identificamos la emoción y la resolvemos, conseguimos salir cómo por arte de magia de la programación que nos tenia anclados a la experiencia repetitiva.

Los remedios florales son una magnifica herramienta para abordar de forma profunda estas emociones y salir de estos programas, que cómo le sucede al personaje del  Show de Truman, no nos permiten ser libres.

De estos programas hablaremos en otra ocasión.

Si quieres saber más sobre estos temas o te interesa que tengamos un encuentro personal, aquí tienes mi contacto mluisaalgarrada@yahoo.es


Comentarios